El collar antiladridos para perros TK-Pet es un accesorio de gran ayuda en las terapias que buscan corregir los ladridos excesivos de tu perro.


19.99 

Peso: *
  • Entre 8 y 55 kg.

Descripción del producto


l collar antiladridos para perros TK-Pet es un accesorio de gran ayuda en las terapias que buscan corregir los ladridos excesivos de tu perro. Sus 7 niveles de corrección, que alternan el sonido y el impulso electrostático, van de menor a mayor intensidad. El collar es adecuado para perros con un peso entre 8 y 55 kilos, no debes utilizarlo en animales que pesen menos de lo indicado.

TK-Pet te ofrece una herramienta para corregir los molestos y problemáticos ladridos de tu mascota. Consulta siempre con un etólogo o adiestrador para que este producto pueda corregir los ladridos de tu perro de una forma efectiva, rápida y duradera. En el primer ladrido, el collar advierte a tu perro emitiendo un sonido corto, seguido de un segundo sonido más intenso si ladra de nuevo en un tiempo menor a 30 segundos desde la primera corrección. Si ladra una tercera vez seguido, el collar emitirá un sonido y un pequeño impulso electrostático de corta duración. Estas tres primeras correcciones corresponden con los primeros 3 niveles. El nivel 1 y el nivel 2 emitirán un sonido, sin impulso, a partir de nivel 3 emitirá impulso electrostático y sonido con una intensidad progresiva que irá desde el mínimo en el tercer nivel hasta el máximo en el último.

El sistema del collar antiladridos TK-Pet funciona de tal forma que, cuando el perro deja de ladrar durante 30 segundos, el nivel de intensidad comienza de nuevo en el nivel 1 de forma automática. Además, para aumentar la protección y la seguridad de tu mascota, cuando el collar alcanza el nivel máximo deja de funcionar durante un minuto.

El funcionamiento del collar TK-Pet es muy efectivo se basa en un condicionamiento negativo, de modo que aprenderá que cuando ladra, se va a producir un estímulo negativo que se traduce en un molesto sonido y/o un estímulo electrostático que aumentan en intensidad si el perro no deja de ladrar. Recuerda pedir ayuda a un etólogo o un adiestrador para que te aconseje sobre el uso del collar y te ayude con los problemas de comportamiento de tu perro.

Es importante comprender que el ladrido es una forma de comunicación de tu mascota, por lo que es importante conocer primero el origen de los ladridos en tu perro. ¿En qué situaciones comienzan estos ladridos? ¿Puede que tenga miedo, esté aburrido, muy excitado o quizás está intentando alertarte de algo que él considera una amenaza? No es fácil responder a estas preguntas y desde Tienanimal confiamos en los expertos en conducta canina para poder diagnosticar cada caso.

¿Por qué es importante conocer el origen de los ladridos antes de aplicar una solucción inhibidora? Existen muchas formas para enseñar a nuestra mascotaa convivir en sociedad y es necesario dar con la respuesta exacta para no empeorar lo que puede estar agobiando a nuestro perro en su rutina diaria. Si por ejemplo, es un perro miedoso y con su ladrido nos está alertando de que no quiere que te acerques, al inhibir el ladrido el perro dejará de ladrar pudiendo pasar a otra forma de expresión como la mordida.

Si lo que causa que el perro ladre es aburrimiento, habrá que buscar la forma de que el perro esté tan entretenido que deje de ladrar al mínimo estímulo. En la sección de juguetes de Tiendanimal puedes encontrar desde un KONG rellenable de snacks a juegos de inteligencia para estimular y cansar mentalmente a tu mascota.

Si el perro lloriquea cuando se queda solo en casa, quizá nuestro perro necesite ayuda para gestionar la ansiedad que este evento le produce. Este perro necesitará de un trabajo de modificación de conducta concreto para que esta ansiedad no vaya en aumento y termine destrozando el mobiliario de la casa, por ejemplo. Existen tratamientos naturales como las Flores de Bach u otros productos relajantes para perros que también pueden ayudar a calmarle.

Turid Rugaas, adiestradora profesional, propietaria de la granja-escuela Hagan Hundeskole en Noruega, conferenciante a nivel mundial y autora de libros como ‘El lenguaje de los perros: las señales de calma’, también ha escrito un libro que seguro nos ayudará a soluccionar nuestro Ruidoso problema, se trata de ¿Qué puedo hacer cuando mi perro ladra?

Por lo tanto, para evitar que el intento de mejorar la conducta de tu mascota lleve a una conducta peor, es importante que uses este dispositivo bajo la supervisión de un etólogo que nos indicará su uso adecuado.


Tienda
Tienda Animal
Tamaño
Cualquiera
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO